
Prevenir la ocurrencia de fallos, detectarlos antes de que deriven en una avería u otras interferencias en producción.
También establece la forma de actuación y modo de registro de las acciones de mantenimiento correctivo.
Beneficios del mantenimiento preventivo.
- Evitar, reducir, y en su caso, reparar, los fallos sobre los recursos productivos.
- Disminuir la gravedad de los fallos que no se lleguen a evitar.
- Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
- Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
- Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.
La limpieza consiste en remover todo el polvo, suciedad, grasa, aceite y otros contaminantes que se adhieren al equipo y accesorios, con la finalidad de descubrir los defectos ocultos, irregularidades, fuentes de contaminación y de defectos de calidad.
Llevar a cabo la lubricación periódica pertinente a las piezas que lo precisen.
Realizar un ajuste de toda la tornillería y pernos, con la periodicidad determinada por el diferente sometimiento a vibraciones o a la importancia de la zona.
Operaciones de mantenimiento preventivo particulares para cada equipo.
Cada una de las tareas de mantenimiento preventivo deben estar descritas y codificadas en un documento donde se presenten todas las acciones de mantenimiento preventivo ordenadas por equipo, y a continuación, las mismas acciones ordenadas por periodicidad.
Ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario